domingo, 22 de octubre de 2017

La imagen


Naturaleza y vinculación cognoscitiva

La importancia del papel que desempeña en la educación formal e informal

La imagen tiene un papel fundamental en la educación, y tiene la capacidad de persistir a través del tiempo.

Las imágenes en la educación pueden ser un buen recurso porque le da al niño o niña el significado de lo que el maestro/a explica, haciendo el aprendizaje más dinámico, motivando a los alumnos/as y fomentando la creatividad, entre otras muchas ventajas.

Todo lo que nos rodea son imágenes, por ello debemos enseñar al niño o niña a saber interpretarlas.

También es importante en la educación especial, ofreciendo al profesorado un recurso imprescindible para ellos.

Al trabajar con niños y niñas con una edad comprendida entre los 0 y los 6 años, en la que todavía muchos de ellos no saben leer, la imagen juega un papel esencial. Los niños y niñas en estas edades tienen especial interés por descubrir todo lo que tienen a su alrededor, esto lo intentan plasmar en dibujos, de una forma inmediata, sin sentido lógico y condicionada por sus emociones.

En la actualidad, podemos encontrar muchos medios audiovisuales que son los encargados de trabajar y captar estas imágenes. Para los niños y niñas esto aparatos son muy conocidos, ya que han convivido con ellos desde que nacieron y los perciben a través de los sentidos de la vista y el oído.

La percepción visual es la interpretación que realiza el cerebro de los estímulos captados por el ojo. En esta interpretación interviene la experiencia previa de la persona.

En clase vimos distintos ejemplos perceptivos que me llamaron mucho la atención, la mayoría los había visto antes, pero había algunos que no como los que dejo a continuación.



Podemos encontrar muchas actividades para desarrollar la percepción visual en infantil.

Los medios audiovisuales son una gran herramienta pero los educadores no deben abusar de ellos porque se podría convertir en algo negativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario